América Latina se abre más a la digitalización

MIAMI, Estados Unidos. La digitalización de la economía ha cobrado cada vez más impulso en todo el mundo y la región de América Latina y el Caribe no se queda atrás. Para conocer más sobre los principales métodos y factores que los consumidores toman en cuenta al momento de realizar un pago, y en el marco del Foro de Innovación de LAC, se presentó la investigación que investiga este comportamiento en 14 países de América Latina y el Caribe. .

Según las principales conclusiones, en los últimos años se ha incrementado el uso de diversos métodos de pago alternativos, el 77% de los consumidores ha utilizado pagos electrónicos, siendo el crédito y el débito los instrumentos de pago más utilizados tanto en línea como en el comercio. . El débito se ha convertido en el método de pago digital más importante, utilizado por el 63% de los consumidores.

“La digitalización en América Latina es un fenómeno que llegó para quedarse, ya que se presenta como una solución a las necesidades que enfrentan los latinoamericanos día a día. Mastercard se ha caracterizado por estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas más actuales y eso incluye innovar al ritmo de los consumidores.

Los residentes de América Latina y el Caribe continúan demostrando su apertura a probar nuevos métodos de pago y su adopción de métodos de pago electrónico. En este sentido, las tarjetas siguen siendo el medio preferido y el uso de métodos digitales alternativos ha aumentado exponencialmente, mientras que el uso de efectivo ha disminuido.