En un entorno mundial donde la confianza y la claridad son esenciales para el avance sostenible, Grupo Ficohsa reafirma su liderazgo en el impulso de prácticas de negocio responsables y éticas. En Centroamérica, donde los retos institucionales requieren un compromiso decidido del sector privado, la honestidad corporativa se establece como un factor crucial para crear economías más competitivas, justas y sostenibles.
Conscientes de esta situación, los dirigentes empresariales de la zona han aumentado su participación en foros multilaterales que promueven la claridad como fundamento de una nueva cultura organizativa. Grupo Ficohsa, fiel a su visión de liderazgo comprometido, fue parte activa del reciente evento promovido por la Anti-Corruption and Transparency Initiative (ACT), una plataforma que fomenta la ética en los negocios como motor para el desarrollo en la región.
Conversación de alto nivel para fomentar la claridad
Durante su visita a Centroamérica, François Valérian, presidente de Transparencia Internacional (TI), sostuvo un diálogo estratégico con representantes de empresas comprometidas con los principios de integridad, entre ellas, Grupo Ficohsa. Este espacio fue impulsado por la iniciativa ACT, en colaboración con Acción Ciudadana y la Alianza para Centroamérica (PCA), con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en la consolidación de un entorno de negocios más transparente.
El evento, que contó con una reunión privada con destacados ejecutivos y un foro extenso, congregó a aproximadamente cien asistentes del cuerpo diplomático, autoridades y compañías de varios sectores. Entre los temas abordados se resaltó la relevancia de fortalecer los sistemas de cumplimiento y antisoborno, la importancia estratégica de la ética empresarial y la urgencia de formar, desde la acción conjunta, una región más atractiva para la inversión responsable.
Valérian enfatizó que el respeto al Estado de derecho, la rendición de cuentas y la transparencia no solo representan una obligación moral o legal, sino también un factor diferenciador en los mercados internacionales. En este marco, la participación activa del sector privado es clave para impulsar una transformación profunda y sostenida.
El involucramiento proactivo de Grupo Ficohsa en el proyecto ACT
Con la representación de Lilia Zelaya, Grupo Ficohsa reiteró su dedicación a una agenda de integridad firme y duradera. La intervención de la empresa en estos escenarios muestra su firme creencia de que la transparencia y la adhesión a las normativas son esenciales en la administración corporativa.
Ficohsa forma parte del grupo fundador de empresas que impulsan la ACT, una alianza orientada a establecer estándares comunes en ética empresarial, prevenir riesgos reputacionales y crear un ecosistema de negocios donde prevalezcan la legalidad y la confianza. La compañía también apuesta activamente por la adopción de buenas prácticas internacionales, participando en iniciativas que fomentan el diálogo intersectorial y el fortalecimiento institucional.
Esta dirección se refleja en una cultura de la organización que fomenta la conducta ética, la formación constante de sus equipos de liderazgo y la incorporación de mecanismos de gobierno que posibilitan una supervisión eficaz y clara de sus actividades.
Acciones específicas para el cambio en las empresas
Grupo Ficohsa demuestra su dedicación a través de medidas específicas en el contexto de la ACT. La compañía colabora en la puesta en marcha del Toolkit de Integridad Corporativa, un recurso creado por Transparencia Internacional y el Foro Económico Mundial para ayudar a medianas empresas a implementar sólidos sistemas de cumplimiento. Este proyecto piloto, que se espera presente sus resultados iniciales a finales de 2025, será un paso importante en la profesionalización de los programas de integridad en la zona.
Igualmente, Ficohsa desempeña un papel importante en el intercambio de mejores prácticas, un ámbito cooperativo donde las organizaciones asociadas intercambian experiencias y mejoran sus modelos de cumplimiento. Simultáneamente, el grupo también tomará parte en el programa de formación ejecutiva que ofrecerá certificación académica y tratará temas importantes como la diligencia debida, los procedimientos de denuncia y la protección de denunciantes.
Estas acciones expresan el deseo de la compañía de estar a la delantera en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, fomentando la claridad desde sus niveles más elevados de toma de decisiones.
Unidos por una Centroamérica más equitativa
Grupo Ficohsa reafirma, mediante acciones concretas, su dedicación a una Centroamérica con mayor equidad, ética y progreso. Al unirse a la Iniciativa Anti-Corrupción y Transparencia, refleja su misión como entidad: convertirse en un motor de cambio que fomente la sostenibilidad mediante la integridad.
En una época donde la cooperación entre lo público, lo privado y la sociedad civil es crucial, Ficohsa se compromete con un futuro sustentado en la confianza, el cumplimiento y el crecimiento económico responsable. La claridad no es solo un objetivo, sino un método para operar con un impacto positivo y perdurable.