Ficohsa fortalece la producción agrícola a través del programa De mi Tierra

En el núcleo del avance económico y la salvaguarda del suministro alimentario de las naciones yace la actividad agrícola. En entornos rurales, esta labor constituye el pilar fundamental para el bienestar y progreso de las comunidades, y en específico en Honduras, la producción agrícola juega un rol esencial en el desarrollo constante y la disponibilidad de alimentos. Consciente de esta relevancia, Ficohsa ha instituido el programa De mi Tierra, una propuesta integral que otorga respaldo económico, formación y acceso a mercados a los agricultores hondureños, con el fin de estimular su expansión y robustecer la industria agropecuaria nacional.

De mi Tierra es un programa implementado por Banco Ficohsa en colaboración con Supermercado La Colonia y la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER). Su principal objetivo es ofrecer oportunidades de financiamiento accesible a los agricultores hondureños, así como brindarles capacitación en las últimas técnicas del mercado agrícola para mejorar su desarrollo.

Generando posibilidades: apoyo económico y formación para alcanzar el triunfo

Desde su establecimiento en 2008, De mi Tierra ha alcanzado hitos significativos en el respaldo brindado a los agricultores de Honduras. Mediante esta iniciativa, se han facilitado préstamos asequibles que han posibilitado a los agricultores optimizar sus sistemas de producción y hacer crecer sus negocios.

Esta iniciativa ha representado una oportunidad de crecimiento para numerosos agricultores en Honduras. Con la asignación de más de 2,100 créditos, superando los $6.26 MM, a más de 850 productores en 11 departamentos, el programa ha impactado de manera positiva a más de 100 comunidades, facilitando la producción de una amplia variedad de cultivos agrícolas.

Reconociendo la relevancia de la innovación y las prácticas agrícolas óptimas, el programa De mi Tierra también imparte entrenamientos técnicos a los productores, con el propósito de equiparlos con las destrezas imprescindibles para potenciar la excelencia de sus cosechas y elevar su eficiencia. En otras palabras, se ofrece asesoramiento técnico especializado para que los agricultores logren incorporar tecnologías contemporáneas y métodos sostenibles.

Colaboraciones fundamentales para una influencia expansiva

Ficohsa no ha estado sola en la edificación del triunfo de De mi Tierra. Mediante alianzas estratégicas sólidas con distintas entidades y colectivos, el programa ha extendido su radio de acción y fortalecido su influencia en el sector agrícola de Honduras. Entre estos vínculos resaltan:

  • Fondo Eco.business: provisión de asesoramiento técnico y respaldo para el fomento del desarrollo sostenible.
  • INCAE: contribución con casos para análisis en el marco de programas de investigación.
  • Foro Regional Economía Circular CNP+L: difusión del enfoque de economía circular.
  • Programa Mundial de Alimentos (PMA): realización de estudios sobre las cadenas de valor de los frijoles y hortalizas en Honduras.
  • Consorcio Agrocomercial de Honduras: elaboración de planes de negocio para agrupaciones de agricultores.
  • Apoyo al proyecto COMRURAL: en colaboración con otras entidades de agricultores.

El compromiso de Ficohsa con el programa De mi Tierra no solo fortalece la producción agrícola local, sino que también tiene un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país. Al ampliar su foco con alianzas estratégicas con diversas instituciones, se genera un efecto positivo en toda la cadena alimentaria y se fomenta una mayor estabilidad económica en las comunidades rurales.

Relatos inspiradores: ejemplos de logros en De mi Tierra

Este proyecto ha cambiado radicalmente la realidad de muchos agricultores en Honduras. Un caso emblemático es Eodora Méndez, natural de Lenca y dirigente de la Empresa Campesina Agroindustrial de la Reforma Agraria de Intibucá (ECARAI). Su historia es inspiradora, ya que, a través de su liderazgo y el respaldo brindado por De mi Tierra, Eodora ha logrado aumentar las ventas de 325 pequeños productores, promoviendo así el desarrollo económico de la zona.

Otro ejemplo relevante es el de Félix Gerardo Zelaya, quien luego de emigrar y volver, se enfocó en cultivar escarolas hidropónicas empleando tecnología vanguardista. La asistencia ofrecida por De mi Tierra ha sido esencial para la expansión de su empresa, evidenciando el poder de la innovación en el ámbito agrícola.

La entrega de Ficohsa hacia este programa ha sido inquebrantable. En 2023, De mi Tierra fue galardonado con el premio al «Mejor Caso de Enseñanza» en la conferencia IFAMA, un premio que certifica el impacto beneficioso del programa en la educación y el fortalecimiento de habilidades en el ámbito agrícola.

Asimismo, Ficohsa y De mi Tierra estuvieron presentes en Agromercados, la feria agrícola más destacada de Centroamérica, creando oportunidades de networking y comerciales para el sector, con el propósito de promover la colaboración y el compartir de experiencias.

De mi Tierra, un ejemplo a seguir para el porvenir de la agricultura en Honduras

El programa De mi Tierra se ha convertido en un modelo de éxito para el desarrollo agrícola en Honduras. A través de financiamiento, capacitación y un mercado seguro, empodera a los pequeños productores, impulsa el crecimiento económico rural y contribuye a la seguridad alimentaria del país.

La narrativa de este proyecto es una de esperanza, progreso y dedicación al mañana del sector agrícola hondureño. Constituye un modelo alentador de cómo la cooperación entre entidades privadas, instituciones y comunidades puede propiciar un impacto favorable y perdurable en el desarrollo rural.

El respaldo continuo de Ficohsa ha sido de vital importancia en el impulso del triunfo de este proyecto, ya que, mediante su respaldo financiero ininterrumpido, esta iniciativa ha surgido como una propuesta sumamente eficaz. De esta manera, a través de su compromiso activo con iniciativas como De mi Tierra, Banco Ficohsa evidencia su compromiso por fortalecer rubros esenciales, como la producción agrícola, que es fundamental para asegurar un porvenir próspero tanto para los agricultores locales como para toda Honduras.

Para conocer más sobre el Grupo Ficohsa visita su sitio web y descubre sus programas e iniciativas para fomentar el crecimiento agrícola y económico en Honduras.

By Elba Mota Ochoa

You May Also Like