La alianza innovadora entre OpenAI y el diseñador del iPod

OpenAI ha revelado una colaboración estratégica con el famoso diseñador Jony Ive para crear un innovador dispositivo potenciado por inteligencia artificial (IA). Este plan simboliza una iniciativa conjunta para transformar la manera en que las personas interactúan con la tecnología, dejando atrás las interfaces convencionales que dependen de pantallas.

La asociación supone que OpenAI comprará la startup io, establecida por Ive, en una transacción estimada en unos 6.500 millones de dólares. La meta es desarrollar un aparato que incorpore la inteligencia artificial de forma armoniosa en el día a día, brindando una interacción más intuitiva y discreta que la que ofrecen los teléfonos inteligentes hoy en día.

Aunque los detalles específicos del dispositivo aún no se han revelado, se espera que sea compacto, sin pantalla y posiblemente portátil, diseñado para complementar otros dispositivos como teléfonos inteligentes y computadoras portátiles. La idea es que este nuevo producto actúe como un «compañero» de IA, consciente del entorno del usuario y capaz de interactuar de manera contextualizada.

El grupo responsable de este proyecto cuenta con antiguos diseñadores de Apple, como Evans Hankey y Tang Tan, quienes colaboraron directamente con Ive en productos icónicos como el iPhone y el Apple Watch. Esta experiencia conjunta en diseño y tecnología pretende asegurar que el nuevo aparato sea, además de funcional, visualmente atractivo y sencillo de manejar.

La iniciativa surge en un contexto donde otras empresas tecnológicas también exploran nuevas formas de integrar la IA en dispositivos de consumo. Sin embargo, muchos de estos intentos han enfrentado desafíos significativos, desde problemas técnicos hasta una adopción limitada por parte de los consumidores. La colaboración entre OpenAI e Ive busca superar estos obstáculos mediante un enfoque centrado en el usuario y en la creación de una experiencia verdaderamente innovadora.

Se espera que los primeros productos resultantes de esta alianza se presenten en 2026, con planes de producción masiva para 2027. El proyecto representa un paso importante para OpenAI en su transición de una empresa centrada en el software a un actor clave en el mercado de hardware de consumo.

Por Elba Mota Ochoa

Te recomendamos