El diputado Marco Eliud Girón aclaró que el proyecto de ley que presentó al pleno del Congreso Nacional, destinado a exigir antecedentes penales y judiciales a todos los candidatos a cargos de elección popular, no tiene dedicatoria a nadie.
“Este proyecto de ley tiene como objetivo exigir antecedentes penales y judiciales a todos los candidatos a cargos electos, no tiene una dedicatoria a nadie, pero ha causado malestar en algunas personas”, dijo.
“Sin embargo, no tienes por qué preocuparte, porque no viene con dedicación. “Quien quiera aspirar a ser elegido por el pueblo deberá presentar antecedentes penales”, indicó.
La iniciativa del congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre) propone reformar adicionalmente el artículo 198 de la Constitución (no tener antecedentes penales de carácter judicial) y, de la misma manera, reformar el artículo 214 de la Ley Electoral, sobre la Requisitos para optar a cargos electivos.
Para reformar los artículos mencionados, Girón indicó que se necesitan 86 votos y “por eso pido a mis compañeros de las diferentes bancadas que nos apoyen con este proyecto de reforma a la Ley Electoral y de Organizaciones Políticas”.
Respecto a su motivación para presentar la propuesta, afirmó, «si a cualquier ciudadano le piden antecedentes penales cuando solicita un empleo, y por qué a alguien que aspira a un cargo político sólo le piden cédula de identidad, siendo mayor de 21 años de edad y saber leer y escribir.
“Creo que deberíamos ser justos; Así como le preguntan al pueblo por estos antecedentes, lo mismo hacen con los políticos para evitar que el crimen organizado ingrese a las instituciones políticas”, subrayó.
El crimen organizado no tiene partido; Esto es un elemento disuasorio y, al mismo tiempo, una protección de la democracia, de los partidos políticos y de la sociedad en general, afirmó.
Girón negó haber recibido amenazas por su iniciativa presentada al pleno de la cámara legislativa para ser sometida a discusión y aprobación.