Más de 121.000 coches sin matrícula

SAN PEDRO SULA

El falta de platos en términos físicos para los automóviles sigue siendo una deuda pendiente del Instituto de la Propiedad (IP).

Desde finales de julio de 2023, el IP comenzó a emitir permisos y platos de papel por falta de

los metálicos para automóviles, ya que se terminó el inventario y no se compró anticipadamente un nuevo lote.

las autoridades del IP En ese momento aseguraron que la compra del nuevo lote iba a tomar tiempo, pero que ya estaba en proceso; Sin embargo, todavía no dan una fecha exacta de cuándo habrá placas físicas.

A la fecha a nivel nacional, el Instituto ha emitido 240.020 permisos para circular sin placas a 121.931 automóviles.

Esto se debe a que los conductores deben renovar su permiso provisional cada 30 días. En San Pedro Sula se han emitido 44.834 permisos digitales a un total de 19.398 vehículos.

Indicaron que en el almacén existen placas para motocicletas, transporte de carga, transporte de alquiler, cuerpo diplomático e instituciones gubernamentales.

Lote

Elisa Borjasdirector de Registro de Vehículos del IP, afirmó en febrero que entre septiembre y octubre podría haber matrículas.

La compra de las placas en el exterior se realiza mediante licitación y se espera que el nuevo lote cubra la demanda durante tres años. Borjas indicó en entrevista cuando comenzó la crisis por la falta de placas que en Finanzas Ya estaban analizando la posibilidad de que la IP pudiera tener su propia fábrica para producirlos y no tener que comprarlos en el exterior.

El funcionario explicó que en cinco años, la Gobierno Se gastaron 800 millones de lempiras en la compra de placas y la fábrica costaría unos 100 millones de lempiras, y el retorno de la inversión se recuperaría en un año y medio.

Erick Hernández, presidente de la Asociación de concesionarios de vehículosDijo que no les han dicho cuándo habrá placas físicas, se basan en los últimos comunicados que indican que podría ser entre septiembre y octubre. “Seguimos igual, sólo algunas entrevistas que decían que esas fechas eran posibles”, compartió Hernández.