Tegucigalpa disfrutó del “Flujo violento” de Arcángel

TEGUCIGALPA, HONDURAS.- “Buenas noches, Honduras. Soy Maravilla del Arcángel». Para los que no me conocen, soy reguetonero”, fue el saludo que marcó el regreso del cantante puertorriqueño en un concierto que le permitió celebrar con su público dos décadas de carrera.

Vestido de blanco, acompañado de su cuerpo de músicos y bailarines, y con fuegos artificiales alimentando la euforia de sus miles de fanáticos, el legendario artista del género urbano inició su show promocionando su más reciente material: “El palo”, “Me gusta tu flow”, “Plutón” y “ALV” sonaron primero.

“El propósito de esta gira es celebrar el décimo aniversario de mi mejor álbum de estudio”, dijo el intérprete, en referencia a su siempre aclamado “Sentimiento, elegancia y maldad”, lanzado en 2013. Su actual gira, “Gira SE+M” (Sintiendo Elegancia y más Maldad), continúa este legado.

A través de un repertorio dividido en bloques, como él mismo lo llamó, el reguetonero rindió homenaje a la memoria de su hermano menor fallecido en 2021. “Sr. Santos”, también título de su disco de 2022, dio paso a “JS4E”, “No te vas” y otros temas dedicados a Justin Santos “que está en el cielo y Dios me cuida”.

Clásicos del arcángel

Luego, el artista invitado anunció que era el momento de uno de los bloques más especiales de la noche, que contenía “varias de las mejores canciones que han escrito esta mente”, dijo. Y fue así como “Tú me prefieres”, “Haciéndolo muy despacio”, “Hace mucho tiempo”, “Quiero amor contigo” y “Flujo violento” elevaron el éxtasis de la jornada.

Una vez realizado un brindis con su público hondureño, llegó el momento de que Welcome to the Remix hiciera lo suyo. Las colaboraciones más populares del intérprete a lo largo de estas dos décadas de carrera fueron una a una: “Si se da, remix”, “Travesuras”, “Camuflaje” y “Diles” conformaron esta nueva primera parte.

Momentos después de que el puertorriqueño buscara conectarse con su público cercano a través de comentarios específicamente dirigidos, firmara varias piezas de recuerdo en el escenario y saludara a quienes lo acompañaron incluso afuera del estacionamiento del Saturday Bazaar, la velada continuó entre clásicos.

«Ahora, con esta parte que yo llamo ‘La Máquina del Tiempo’, les voy a explicar por qué me llaman ‘La Maravilla'», dijo. “Bienvenidos oficialmente a mi show”, anunció emocionado el artista, poco antes de darle un giro a su presentación y dejar al descubierto por completo los tatuajes que recubren su pecho, brazos, hombros y espalda.

Y al son de “Al parecer”, los seguidores de Arcángel se remontaron a hace casi dos décadas, cuando esta canción marcó un hito en el género urbano. “Todas las canciones de este bloque salieron hace más de 17 años. ¿Los recuerdas?”, animó el cantante y luego comenzó “Ganas de ti”.

Casi al final del día llegó el momento de que “Por amar a blinda”, calificada por él mismo como “la canción romántica más importante de la música urbana”, precediera a “Pa’ que la pases bien”, en palabras de su autor. , “la canción con mejor introducción en la historia del reguetón”.

Adiós a “La Maravilla”

Cerca de la medianoche y luego de más de dos horas de concierto ininterrumpido, “La Maravilla” cerró su presentación con “Me acostumbré”, “Flow cabrón”, “Ahora dice”, “La ocasión” y “Tú no vivir así”, sumando sus clásicos “Gata Oficial” como regalo especial para Honduras; No he cantado esta canción en ningún otro lugar de esta gira y es sólo para ustedes”, aseguró.

Finalmente, “Se le ve”, “Si te ver”, “¿Por qué sigues con él?”, “Llegamos a la discoteca” y “La jumpa” concluyeron el concierto de Arcángel en Tegucigalpa, no sin antes permitir que Una promesa sellará el reencuentro: “Me voy agradecido por su cariño y respeto. Y definitivamente el año que viene necesitamos un lugar más grande”, concluyó.

By Elba Mota Ochoa

You May Also Like